Centro Municipal de Salud de Tres Arroyos

Salud Mental: también remodelado

Se realizaron trabajos de infraestructura, pintura, iluminación y señaletica en las áreas afectadas a pacientes ambulatorios

Nuestro Servicio de Salud Mental en el que atendemos la demanda de nuestro distrito y la región. Con un porcentaje de ocupación actual del camas del 96% y en el que realizamos 670 altas de internación y casi 9000 atenciones y consultas en 2022.

Finalizamos una remodelación más de las que se venimos llevando delante de forma constante. “Venimos finalizando una obra por semana y esto marca la intensidad de trabajo del personal que lleva adelante el plan de mejoras, a cargo del personal de mantenimiento de nuestro hospital, bajo la ejecución del arquitecto Casablanca”. Indica el Lic. Diego Rodríguez a cargo de la Dirección Administrativa. 


“Es complejo tener un sistema de salud de más de 8000 m2 mas 18 Centros de Atención Primaria en optimas condiciones edilicias; requiere de un incesante trabajo; pero cuando recorremos otros hospitales; realmente nos sentimos orgullosos del trabajo que hacemos acá, nosotros con nuestro propio personal que realmente se pone la camiseta y algo sumamente importante de decir es que en ninguno de los casos se disminuye o suspende la atención; y por eso necesitamos agradecer también al personal de salud de cada uno de los sectores; que nos colabora con las situaciones de eventualidad que implica la realización de cada obra. Todos colaboramos porque siempre es para mejorar el sistema de salud y la calidad de atención; por lo que es algo que agradezco mucho a todo nuestro personal. 


En el caso de salud mental; iniciamos estas remodelaciones por etapas;  porque no es posible realizarlas de otra forma por dos razones el hospital tiene la necesidad de realizar obras en otros sectores al mismo tiempo para garantizar los servicios que se prestan y en este área específicamente el agravante es el alto porcentaje de ocupación de camas y que nosotros desde este servicio resolvemos también las necesidades de internación de otros distritos; ya que así lo dispone la Región Sanitaria, reflexiono el Licenciado Diego Rodríguez, Director del Centro de Salud. 
Para brindar esta atención cuenta con una edificación propia para internación y en el que se culmino la primera etapa de su remodelación de los espacios destinados a  la atención ambulatoria, se remodelaron consultorios, dependencias administrativas y de estancia de los pacientes; en una primera instancia realizándose trabajos de reparación de fisuras, tuberías e infraestructura, posteriormente de pintura, Iluminación, colocación de cortinas blackout y señaletica del servicio; que se suman a las remodelaciones de Clínica Quirúrgica, el equipamiento de los quirófanos, y de diagnostico por imágenes realizados en los últimos días. 

Un servicio que atiende múltiples dimensiones


En estas instalaciones se realiza la atención en consultorios externos de psicología, psicopedagogía y psiquiatría. Por otra parte, también sus profesionales realizan consulta en los Centros de Atención Primaria de la ciudad y del distrito y trabajan en dispositivos sociales y comunitarios y generan la atención  en red necesaria para lograr la autonomía de las personas con padecimientos mentales temporales o permanentes. 
Este servicio tiene atención las 24 hs, a través de guardias; además de la atención ambulatoria en consultorios con las distintas especialidades que lo abarcan desde las 8 a las 18 hs. El equipo de salud mental, está coordinado bajo la  jefatura de la Lic. Daiana Tenaglia y se compone de 8 psicólogos, 4 psiquiatras, 1 trabajadora social, 2 psicopedagogas y personal de enfermería,  maestranza y seguridad; comparten este trabajo interdisciplinario más de 30 personas. A las que se suman los profesionales que realizan talleres de actividades manuales, recreativas, y lúdicas- terapéuticas para las personas en situación de internación.

Otras noticias