Estamos en las etapas finales de la obra y recibimos la cabina biológica de preparación de medicación y equipamiento de importancia
ONCOLOGIA: UN PASO MÁS CERCA DE VER OTRO SUEÑO CUMPLIDO
Llego a Tres Arroyos equipamiento tecnológico de suma importancia para el funcionamiento del nuevo servicio de Oncología, como la cabina biológica de producción de medicación.
Hoy llego el equipamiento proveniente del Ministerio de Salud de la Pcia. de Buenos Aires que había comprometido el Gobernador Axel Kicillof en su visita en el mes de enero a nuestra ciudad.
Arribaron a Tres Arroyos una cabina de seguridad biológica con panel digital parta monitoreo UPS on line para la producción de medicación.
Un sillón especialmente diseñado para tratamientos oncológicos con altura, respaldo y apoyapiés sincronizados, una cama electrónica y una bomba de infusión enteral y parenteral con display de flujo y alarma audiovisual; personal de la institución trabajara para la instalación, puesta en marcha y adaptaciones del espacio físico necesario; por lo que nos encontramos avanzando en cada una de las etapas necesarias para el funcionamiento del servicio.
LA OBRA
Específicamente hablando de la composición de la obra, las instalaciones comprenden una superficie de 92 m2 y cuenta con una sala de espera, 3 baños, un consultorio, una sala de internación, una farmacia y el sector donde se encuentra la cabina de seguridad biológica. Este espacio lo elegimos teniendo en cuenta varias cuestiones fundamentales: primero, la accesibilidad, ya que está a pocos pasos del ingreso principal de nuestra institución, segundo, la vinculación del sector de internación con el sector destinado a la preparación de la medicación para quimioterapia y tercero, el acceso de luz natural en la sala de internación oncológica.
Estamos en las etapas finales de la construcción que se ha realizado con aportes municipales, de la Comisión de Amigos y personal del área de mantenimiento del Centro Municipal de salud. En este momento se trabaja en mamposteria y en la instalación de los circuitos eléctricos especializados que requiere este equipamiento de última tecnología con el que contara este nuevo servicio del Centro Municipal de Salud.
LA GESTION DE LOS RECURSOS NECESARIOS
En este sentido no estamos solos, conformamos una red para la ejecución de esta obra, y esto es muy importante. Desde la decisión firme del Diputado Carlos “Cuto” Moreno que nuestro hospital necesitaba un servicio de estas características, pasando por la comisión amigos que dijo presente en la compra de parte de los materiales y en el apoyo cotidiano de siempre, el Municipio aportando la mano de obra y materiales, la Provincia comprometiéndose en colaborar con la obra civil y el equipamiento para el servicio. Todos aportando lo que podemos y sabemos para que esta obra sea una realidad.
“Estamos orgullosos y felices también de esto, de que cuando pensamos un proyecto importante sumamos todas las voluntades que sean necesarias y esto se hace a través de la gestión y del trabajo diario del personal de salud, desde la gestión de los recursos, que es mi labor, la dirección de la obra del Arquitecto Casablanca; hasta cada uno de los integrantes de nuestro equipo que pone horas y horas en las ejecución de cada obra, ponen su esfuerzo para la compra de los materiales, la construcción y la logística entre muchas otras funciones. Cada vez que nos planteamos una obra al principio cuando comenzamos nos parece un sueño que después los vemos hecho realidad. Esto no sería posible sin el esfuerzo de cada uno de los eslabones de esta cadena que trabajamos unidos por el objetivo final que es tener una mejor salud cada día para Tres Arroyos”. Indico el Licenciado Diego Rodríguez, Director del Centro de Salud.