Centro Municipal de Salud de Tres Arroyos

Gestando-Nos: Modelo en la región

Lennix Dìaz disertó en la mesa intersectorial regional "Niñas no madres"

Desde Región Sanitaria I, ente regulador de salud, dependiente del Ministerio de Salud de la Pcia de Buenos Aires invito al Dispositivo de abordaje local Gestando- nos, a presentar su experiencia de trabajo en la mesa intersectorial “Niñas no madres”, moderada por la lic. Cecilia Castro, Coordinadora del servicio de mujer, infancias y adolescencia.  

Desde Tres Arroyos, la Licenciada Vanesa Villegas Trabajadora Social del Servicio de Maternidad, integra esta mesa desde su formación y gracias al trabajo en red realizado con anterioridad desde este y otros servicios del Centro de Salud, hoy Tres Arroyos se toma como referencia y modelo de trabajo en red.

Embarazos saludables y crianza en comunidad

En esta oportunidad la Lic. Lennix Diaz fue la expositora del Programa de fortalecimiento y acompañamiento a la crianza que se desarrolla en nuestra ciudad desde el mes de agosto de 2021, que concreto tres ciclos completos y fue propuesto como modelo de dispositivo de acompañamiento, intervención y seguimiento de adolescentes en proceso de gestación y/o crianza.

Desde Tres Arroyos se compartió la experiencia y fue muy valorada por las autoridades regionales y los asistentes a la mesa intersectorial, los logros obtenidos, como la adhesión de las adolescentes, el trabajo en la red de crianza y primera infancia local, el constituirse como referencia con las instituciones educativas, y generar herramientas en el sistema de salud que favorecen embarazos y crianzas saludables; así también como el trabajo interdisciplinario que se realiza jueves a jueves desde el equipo técnico, que lo componen profesionales de la Secretaria de Prevención y Salud, el Centro de Salud y el Área de Atención Primaria.

La mesa interregional  de trabajo “Niñas no madres” en la que Gestando-Nos fue tomado como modelo de intervención tiene como objetivo asegurar que todas las niñas puedan crecer sanas, fuertes y seguras, y puedan tomar decisiones libres e informadas sobre su salud y su futuro. Antes se compartieron experiencias del trabajo con la justicia, entre otras temáticas de interés.

 

 

Otras noticias